Naturaleza y tipología del sector
A partir de la división clásica de las actividades económicas en tres sectores, el sector terciario engloba aquellas actividades que no encajan dentro de los otros dos sectores económicos (agrario e industrial).

Por lo tanto, es un sector cuya característica principal es su heterogeneidad. Por este motivo ha surgido el término de terciario «decisional» o «avanzado», o incluso de sector «cuaternario», para referirse y diferenciar a los servicios que requieren un mayor grado de cualificación.

Actualmente, dentro del sector servicios se pueden diferenciar cuatro tipos principales:

Los servicios de distribución. Ponen en manos de la población los productos que consume. Es el caso del comercio y los transportes.
Los servicios a empresas y la banca. Tienen como principales clientes a todo tipo de empresas, a las que facilitan su funcionamiento mediante concesión de créditos, asesoramiento jurídico fiscal, contratación de seguros, diseño, etc.
La Administración Pública y los servicios sociales. Incluyen todas las actividades financiadas por el Estado, destinadas a regular el funcionamiento de la sociedad y a mejorar la calidad de vida de la población: educación, sanidad, etc.
Los servicios personales. Son los que intentan cubrir demandas de la población en aspectos tan variados como la hostelería y el turismo, los espectáculos, las reparaciones de vehículos y el cuidado personal, entre muchos otros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario